Nombre de guionista:
Marco Antonio Valencia Calle
Título de película:
LAS AVENTURAS DE JUAN TUMBA
Idea de película:
...
Retos de escritura
Etapa 0 : Preparatorio de guion
INFORMACIÓN DEL CURSO
- DURACIÓN: Dos (2) semanas.
- METODOLOGÍA: 100% Virtual.
- REQUISITOS: Tener habilidades ofimáticas.
- LECCIONES: Dos (2) video-clases disponibles 24 horas en la plataforma.
- PASO A PASO: Tienes una guía permanente en el panel principal y en video.
- APROBACIÓN: El curso se aprueba con: 1) Asistencia a clase en vivo. 2) Aprobación de reto de escritura. 3) Aprobación el Test.
- SEGUIMIENTO: Puedes acceder a Monitorías, Mentorías personalizadas y respuestas por audio en el Aula Máster.
- ATENCIÓN: El curso se debe realizar en un computador, pues en el celular, tienes limitados los recursos.
- CLASE EN VIVO: Semanal.
- INTENTO DE APROBACIÓN: Los puntos encendidos en verde, indican la cantidad de oportunidades que tienes para aprobar. Si se te acaban y no logras aprobar, debes contactarnos para conseguir intentos de aprobación adicionales.
- FEEDBACK PERSONALIZADO: Es un mensaje que te escribe el Maestro o uno de los guionistas de la mesa de expertos para darte una guía de reescritura enfocada en tu técnica escritural del reto.
- USO DE FEEDBACK: Los Feedbacks personalizados por reto duran el tiempo del curso, porque una vez termine este tiempo la posibilidad de usarlos expira.
- SCRIPT DOCTOR: Es una reunión a través de videoconferencia con un experto.

Centro de asesorías
Duofeedback
Intentos para aprobar ◉◉◉◉◉
Brújula de creación
ASESORÍA (1) (03 MAY/25) Hola Sandokan, es poderosa la idea general de una película que aborda los sucesos que propones; pero después de leer la presentación del concepto del guion, no quedan claras dos cosas: la idea narrativa y la idea cinematográfica, entonces, te recomiendo usar la técnica de escritura para ser eficiente en presentar aquello que se va a desarrollar en el guion que estás por escribir o que vas a reescribir. Recuerda que los guionistas debemos ser maestros de la edición del texto, porque debemos dominar la diégesis de la película, sobretodo en un método de escritura breve como el que plantea el curso, pues buscamos desarrollar una idea y convertirla en un modelo narrativo cinematográfico, ten en cuenta lo siguiente:
- Presenta la fuerza dramática principal cuando redactes el conflicto: Como diseñamos una “brújula de creación” con el objetivo de enfocar la escritura y darle potencia al desarrollo del guion a través de la validación de la idea, necesitamos definir los ejes de escritura y el primero de ellos, es el eje narrativo, por eso en clase les pido que escriban el “conflicto dramático” de la película que se define en una frase corta. En la frase de conflicto que envías, te sugiero ajustar los siguientes aspectos: 1) La enunciación del protagonista: En la frase de conflicto es más importante conocer la naturaleza narrativa del personaje, que su nombre, por eso la recomendación técnica es enunciar al personaje a través de un “sustantivo común”, por ejemplo: brujo, negro, machetero, etc; pues, a través de esta palabra damos funcionalidad, contraste, sentido a la tarea dramática que desarrolla el personaje. Su nombre y su rol actancial los puedes presentar en la frase del personaje. 2) Oposición: Potencia tu conflicto cuando redactes esta frase presentando una oposición dramática, es decir, dos fuerzas que se contraponen a un interés dramático y tal como redactas tu idea, carece de esa potencia dramática que podría tener en el contexto que propones, te explico: Nos relatas de este líder cimarrón que ataca con violencia y como consecuencia de esa violencia otro grupo busca matarlo, esto más que un conflicto dramático, es una circunstancia dramática causalmente explicada; pero necesitamos conocer cuál es la contra intención, qué hay detrás de la lucha del protagonista, allí posiblemente está el conflicto dramático y debes revelarlo. Ayúdate con los principios de la “gramática dramática” y usa un “nexo adversativo” cuando redactas el conflicto, une dos oraciones con este tipo de conectores, para que puedas hacer la reflexión del conflicto de tu película a través de una oposición. 3) Completa la Idea narrativa: Te recomiendo que en la frase de conflicto describas el final, recuerda que presentas el guion para desarrollo y es importante leer el final, el desenlace, en qué termina tu relato, pues estamos validando la escritura de un guion, no seduciendo a la audiencia, entonces, no tengas miedo de describir el desenlace ¿Qué pasa al final del viaje dramático de tu personaje? Escribe la frase de conflicto en dos oraciones unidas por un nexo adversativo, la segunda oración, la que queda después del nexo, úsala para describir el final. 4) Escribe visualmente: Necesitas mejorar la descripción de lo visual, de la imagen que es representable, recuerda, el hacer del personaje, escribimos la acción a través de anécdotas o circunstancias, pues en tu redacción hablas de 22 ataques con violencia ¿Los 22 ataques se verán en la película? en caso tal que sea tu pretensión, describe solo uno de ellos y encuentra en el hacer del personaje la fuerza principal del viaje dramático que debes escribir, te recomiendo que revises los ejemplos que comparto en los avatares que encuentras en la parte superior de la “mesa escritural”, mira las películas y luego revisa los ejemplos y te darás cuenta de la manera como podemos hacer este desarrollo.
- Mejora la presentación del protagonista: Para presentar a tu personaje, te recomiendo usar una circunstancia dramática, no un relato completo, déjanos ver los detalles del carácter de tu personaje a través de una acción. Recuerda además, que entrenamos la escritura visual, lo observable, aquello que es representable. Observa los principios de la “gramática dramática” y conjuga los verbos siempre en presente simple, modo indicativo y en tercera persona del singular, eso te ayuda a escribir para el arte de la representación, que es el arte del cine. En tu redacción, das una opinión sobre el personaje, enfócate en la acción.
- Justifica el tema: Logras fundamentar las anécdotas que pretendes escribir en tu guion con lo que escribes, pero necesitas justificar, presentar la enunciación discursiva, en este sentido es importante conocer por qué es importante escribir un guion como el que te propones, por qué es esencial. Habla de la importancia de escribir un guion sobre el “odio racial”, pues esta idea será el sustento del eje temático de tu película y por eso interesa conocer tu punto de vista.
.
Ten en cuenta todos estos aspectos para cuando re escribas y en la clase en vivo semanal, voy a dar un espacio para charlar con los guionistas que escribieron y espero que compartas tus dudas, percepciones o comentarios que te ayuden a comprender aquello que necesitas entender para desarrollar tu idea con todo esto que te escribo. Muy importante, mantén el formato del ejercicio escritural, pues no se trata de escribir más, se trata de escribir con técnica. Nos vemos en clase.
GUÍA DE TÉCNICA ESCRITURAL
- ◉ Documento en PDF.
- ◉ Usa la fuente Courier New (12 ptos)
- ◉ Escribe el título de la película.
- ◉ Escribe una (1) frase de conflicto corta y concreta.
- ◉ En la frase de conflicto usa un nexo adversativo.
- ◉ Escribe una (1) frase de personaje en una frase corta y concreta.
- ◉ Presenta funcionalmente el personaje.
- ◉ En la escritura de las dos primeras frases, usa la técnica visual.
- ◉ En la escritura de las dos primeras frases observa la gramática dramática.
- ◉ Escribe en una o máximo dos palabras el “tema” de la película.
- ◉ Escribe una (1) frase con la explicación temática corta y concreta
- ◉ La explicación debe justificar el tema, sin usar la anécdota dramática.
(Se aprueba con los 12 puntos activos)
¡REVISA DESPUÉS DE TU PRIMER FEEDBACK! cuando reenvíes tu reto escritural en esta espacio aparecerá el mensaje de uno de los guionistas de la “mesa de expertos” que te seguirán dando recomendaciones personalizadas para la reescritura. Recuerda que siempre debes revisar la “Guía de escritura”, pues este mensaje es un complemento.
Si se terminan tus feedback, puedes comprar uno o cambiar tu membresía. Escribe a [email protected]
Intentos para aprobar ◉◉◉◉◉
Brújula de creación
GUÍA DE TÉCNICA ESCRITURAL
- ◉ Documento en PDF.
- ◉ Usa la fuente Courier New (12 ptos)
- ◉ Escribe el título de la película.
- ◉ Escribe una (1) frase de conflicto corta y concreta.
- ◉ En la frase de conflicto usa un nexo adversativo.
- ◉ Escribe una (1) frase de personaje en una frase corta y concreta.
- ◉ Presenta funcionalmente el personaje.
- ◉ En la escritura de las dos primeras frases, usa la técnica visual.
- ◉ En la escritura de las dos primeras frases observa la gramática dramática.
- ◉ Escribe en una o máximo dos palabras el “tema” de la película.
- ◉ Escribe una (1) frase con la explicación temática corta y concreta
- ◉ La explicación debe justificar el tema, sin usar la anécdota dramática.
(Se aprueba con los 12 puntos activos)
¡AÚN NO HAY UN FEEDBACK PERSONALIZADO PARA TI! cuando envíes tu reto escritural en esta espacio aparecerá el mensaje de uno de los guionistas de la “mesa de expertos” que te darán recomendaciones personalizadas para la reescritura. Recuerda que siempre debes revisar la “Guía de escritura”, pues este mensaje es un complemento.
Si no tienes activa una oportunidad de feedback, puedes comprar uno o cambiar tu membresía. Escribe a [email protected]
¡REVISA DESPUÉS DE TU PRIMER FEEDBACK! cuando reenvíes tu reto escritural en esta espacio aparecerá el mensaje de uno de los guionistas de la “mesa de expertos” que te seguirán dando recomendaciones personalizadas para la reescritura. Recuerda que siempre debes revisar la “Guía de escritura”, pues este mensaje es un complemento.
Si se terminan tus feedback, puedes comprar uno o cambiar tu membresía. Escribe a [email protected]
TEST: 0%
[ Sin aprobación ]

Cuando hayas obtenido la revisión de retos y el test, haz click en el botón "AVANZA A LA ETAPA 2".
Etapa 1: Introductorio de guion
INFORMACIÓN DEL CURSO
- DURACIÓN: Cuatro (4) semanas.
- METODOLOGÍA: 100% Virtual.
- REQUISITOS: Contar con una idea validada para escribir un guion.
- LECCIONES: Cinco (5) video-clases disponibles 24 horas en la plataforma.
- PASO A PASO: Tienes una guía permanente en el panel principal y en video.
- APROBACIÓN: El curso se aprueba con: 1) Asistencia a clase en vivo. 2) Aprobación de cuatro (4) retos de escritura. 3) Aprobar el Test.
- SEGUIMIENTO: Puedes acceder a Monitorías, Mentorías personalizadas y respuestas por audio en el Aula Máster.
- ATENCIÓN: El curso se debe realizar en un computador, pues en el celular, tienes limitados los recursos.
- CLASE EN VIVO: Semanal.
- INTENTO DE APROBACIÓN: Los puntos encendidos en verde, indican la cantidad de oportunidades que tienes para aprobar. Si se te acaban y no logras aprobar, debes contactarnos para conseguir intentos de aprobación adicionales.
- FEEDBACK PERSONALIZADO: Es un mensaje que te escribe el Maestro o uno de los guionistas de la mesa de expertos para darte una guía de reescritura enfocada en tu técnica escritural del reto.
- USO DE FEEDBACK: Los Feedbacks personalizados por reto duran el tiempo del curso, porque una vez termine este tiempo la posibilidad de usarlos expira.
- SCRIPT DOCTOR: Es una reunión a través de videoconferencia con un experto.

Centro de asesorías
Mentorías
Intentos para aprobar ◉◉◉◉◉
Idea dramática
IDEA DRAMÁTICA
- [◉]Usa la fuente courier New (12 ptos)
- [◉]Escribe una frase en máximo 2 renglones.
- [◉]Redacta la anécdota en punto de vista de un personaje.
- [◉]Presenta el personaje con un sustantivo común.
- [◉]Usa un nexo adversativo.
- [◉]Escribe la frase en 2 oraciones, la 2da subordinada.
- [◉]Escribe en presente simple, en indicativo.
- [◉]Escribe en 3ra persona y en singular.
- [◉]Escribe visualmente una anécdota.
- [◉]Observa la “Gramática dramática”.
- [◉] Correcta ortografía
- [◉] La idea narratológica está clara.
(Se aprueba con 8 de 12 puntos)
Intentos para aprobar ◉◉◉◉◉
Matriz creativa
MATRIZ CREATIVA
- [◉] Diseña un esquema temático.
- [◉] Tema: Definido máximo por dos palabras; pero subordinadas.
- [◉] Asunto: Es un frase simple, muy corta en donde se usa la palabra del tema .
- [◉] La frase de asunto está en perspectiva de una situación que afecta a alguien.
- [◉] Premisa: Escribe un pregunta, hipótesis, frase célebre, etc.
- [◉] La idea dramática está re-escrita.
- [◉] Correcta ortografía.
- [◉] Es brújula temática del relato.
(Se aprueba con 6 de 8 puntos)
Intentos para aprobar ◉◉◉◉◉
Storyline
STORYLINE
- [◉] Usa courier New (12 ptos. )
- [◉] Escribe un párrafo de máximo 9 renglones.
- [◉] Escribe en presente simple, en indicaitivo.
- [◉] Escribe en 3ra persona, en singular.
- [◉] Describe 3 mundos diegéticos.
- [◉] Usa un nexo adversativo entre 1 y 2 acto.
- [◉] Usa una locución adversativa o adverbial entre 2 y 3
- [◉] Describe anécdotas, escribe visualmente.
- [◉] Subordina la acción (Sustantivo + verbo)
- [◉ Personaje: Sust. propio+(edad)+adjetivos o sust común.
- [◉] Correcta ortografía.
- [◉] Define la estructura del conflicto.
(Se aprueba con 8 de 12 puntos)
Intentos para aprobar ◉◉◉◉◉
Sinopsis
SINOPSIS
- [◉] Usa courier New (12 ptos.)
- [◉] Escribe una página, 2.5 cm en las márgenes.
- [◉] El relato se estructura con tres párrafos.
- [◉] Escrita en presente simple, en indicativo.
- [◉] 3ra persona, en singular.
- [◉] La progresión de la acción fluye, sin diálogos, intenciones, evocaciones.
- [◉] Escribe visualmente
- [◉] Subordina la acción (Sustantivo + acción).
- [◉] Presenta funcionalmente el personaje.
- [◉] Observa la gramática dramática.
- [◉] Correcta ortografía.
- [◉] Define el devenir dramático.
(Se aprueba con 8 de 12 puntos)
TEST: 0%
[ Sin aprobación ]

Cuando hayas obtenido la revisión de retos y el test, haz click en el botón "AVANZA A LA ETAPA 2".
ESCUELA DE ESCRITURA CREATIVA
TU HISTORIAL
[] En curso [A] Aprobado, [C] Cursado, [N] No terminado, [!] Sin iniciar.

ETAPA 1: Introductorio de la idea al guion
De la idea a la sinopsis
✔
EN CURSO
.

ETAPA 2: Básico en escritura de guion de corto
De la sinopsis a la escaleta y práctica con guion de corto
!
SIN INICIAR
.

ETAPA 3: Fundamentos y Tratamiento del guion
De la escaleta al tratamiento de la película
!
SIN INICIAR
.

ETAPA 4: Avanzado Técnica del guion de largo
Del tratamiento a la escritura del guion
!
SIN INICIAR
.

ETAPA 5: Superior Re-escritura y producción guionística
Re- escritura de la primera versión del guion
!
SIN INICIAR
.

ETAPA 6: Ciclo de asesorías y re-escritura
Asesoría de dramaturgia para la primera versión del guion
!
SIN INICIAR
.
* Cuando apruebes los seis niveles del programa “Escuela de Escritura Creativa” podrás descargar el certificado exclusivo que te hace ACTORADORPRO